La SPBAA se reúne con Benito Núñez, Secretario General de Transporte Aéreo y Marítimo, para fortalecer el diálogo estratégico sobre aviación ejecutiva
- Eric Rodríguez Martínez
- Jun 10
- 2 min read
Madrid, 5 de Junio – Una delegación de la Asociación Española de Aviación de Negocios (SPBAA - Spanish Business Aviation Association), encabezada por su Presidente, Olivier Poncet, junto con Javier Vélez (Secretario General) y Gema Díaz (Vocal) se reunió con Benito Núñez, Secretario General de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la colaboración estratégica entre la asociación y la Administración pública.

Durante el encuentro, la SPBAA presentó formalmente su nueva junta directiva, manifestando su compromiso de seguir siendo un interlocutor de referencia en representación del sector de la aviación ejecutiva en España. La asociación expresó al Secretario General su disposición plena para participar activamente en reflexiones estratégicas y grupos de trabajo que permitan abordar conjuntamente los retos actuales y futuros de la aviación de negocios.
Asimismo, la SPBAA compartió con Benito Núñez los resultados clave del sector correspondientes al año 2024, destacando datos relevantes tales como el crecimiento del 3% en el número de movimientos (118.928 salidas y llegadas) y un impacto económico estimado en 3.100 millones de euros, según datos oficiales facilitados por la European Business Aviation Association (EBAA). Estos resultados consolidan a España como el 5º mercado más relevantes de Europa en aviación ejecutiva.
La delegación de la SPBAA aprovechó el encuentro para resaltar lo imprescindible que resulta ser la aviación ejecutiva para el desarrollo de empresas, la competitividad de la economía española, la conectividad con y en las islas, el acceso a territorios no siempre bien servidos por otros medios de transporte o la realización de vuelos médicos.
Por último, la SPBAA trasladó al Secretario General la creciente preocupación del sector frente al endurecimiento constante de normas y regulaciones, enfatizando la necesidad de que éstas sean equilibradas, proporcionadas y adaptadas a las particularidades de la aviación ejecutiva para evitar afectaciones negativas al desarrollo y competitividad del sector.
La reunión concluyó con el compromiso de mantener una comunicación fluida y constante para abordar juntos los desafíos que enfrenta la aviación ejecutiva en España, siempre bajo la perspectiva de lograr un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para la industria como para la sociedad en general.
Comments